Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Vómitos y diarrea, además de fiebre, tos y disnea, son los pacientes con peor pronostico

Salud

Medicos identifican 4 tipos de pacientes Covid-19 en base a sus síntomas

10/11/20

Un estudio publicado por la revista Journal of Clinical Medicine llevado a cabo por la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha identificado cuatro grupos diferentes de pacientes con Covid-19 según sus síntomas. Según estos datos, el grupo que presenta fiebre, tos y falta de aire (disnea), más diarrea y vómitos, son aquellos que tienen un peor pronóstico.

El estudio se he realizado en 12.066 casos de pacientes hospitalizados en España con Covid-19. Dentro de este primer grupo con peor pronóstico, los médico señalan que se trata principalmente de pacientes varones, de edad avanzada y con enfermedades previas. Dentro de este grupo, uno de cada diez fue ingresado en cuidados intensivos, y la mortalidad fue del 25 % (mucho mayor que la media poblacional). Además, este grupo presenta el tiempo más corto entre el inicio de los síntomas y el ingreso hospitalario.

El grupo con menor porcentaje de ingreso hospitalario y menor tasa de mortalidad, es aquel compuesto por pacientes que presentan síntomas del resfriado común o con clara pérdida del gusto y el olfato, según las conclusiones del estudio.

En las categorías intermedias de gravedad, el segundo grupo menos grave está integrado por pacientes que también tenía dolor en articulaciones o muscular,, dolor de cabeza y dolor de garganta,  a menudo acompañado de fiebre, tos y disnea. Siendo el segundo grupo más grave consiste de aquellos pacientes con diarrea, vómitos y dolor abdominal,  a menudo acompañados de fiebre, tos y disnea.

El estudio también analizó los síntomas más comunes independientemente del grupo al que pertenecen. Los resultados en porcentajes fueron los siguientes:  fiebre (85,7%), tos (75,8%), disnea (59,7%), dolor articular y muscular (31,4%), diarrea (24,4%), dolor de cabeza (11,6%), dolor de garganta (9,9%), disminución del gusto (8,2%), vómitos (7,4%), pérdida de olfato (7,3%) y dolor abdominal (6,1%).

Fuente

11/10/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar