Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Vacuna contra SARS-CoV-2 es segura y genera inmunidad contra el virus

Internacional

Estudio muestra resultados prometedores en fase de prueba

20/7/20

Entre el 23 de abril y el 21 de mayo de 2020, 1077 participantes se enrolaron en un estudio para probar la vacuna AZD1222 (ChAdOx1 nCoV-19), diseñada por la universidad de Oxford y la farmacéutica Astra Zeneca, la vacuna es segura y tolerada por los participantes. La vacuna AZD122 consiste en un vector de adenovirus deficiente que proviene de simios (ChAdOx1), éste contiene la superficie estructural completa de la proteína S de SARS-CoV-2 (que utiliza el virus para entrar a las células). Este diseño es eficiente para engañar a nuestro sistema inmune y que reconozca al vector como el virus, lo que desencadena los mecanismos en respuesta a éste sin infectarnos. Los participantes del estudio fueron personas entre 18 y 55 años que se encontraban sanas y no tenían antecedentes de haber tenido COVID-19, a la mitad del grupo se le administró la vacuna AZD122 y a la otra mitad una vacuna conjugada para meningococo que fue utilizada como control para rastrear las reacciones adversas y de los niveles de inmunidad. A pesar de que se presentaron algunos efectos secundarios como dolor de cabeza, fiebre, dolor y nauseas, entre otros, en los casos que se administró paracetamol 24 horas después de la vacuna estos disminuyeron, y en la segunda aplicación de la vacuna se presentaron menos reacciones adversas. Se encontró que la vacuna induce la formación de anticuerpos para SARS-CoV-19, los anticuerpos son pequeñas proteínas que produce nuestro sistema inmune que se adhieren a la superficie del virus, y pueden inactivar al mismo. Las células T son un tipo de células sanguíneas que ayudan a coordinar al sistema inmune y son capaces de identificar que células del cuerpo han sido infectadas por el virus para destruirlas. Para esta vacuna los niveles de células T se incrementaron con un pico en el día 14 después de la aplicación y 28 días después para los anticuerpos. El estudio no muestra cuánto tiempo durará esta inmunidad, sin embargo, los resultados son alentadores y prometedores. Aun hay camino por recorrer, falta realizar pruebas para comprobar la eficiencia directamente contra la enfermedad. Más de 10,000 personas formarán parte de la siguiente etapa de prueba en Reino Unido y en etapas posteriores se incorporarán 30,000 personas en Estados Unidos, 2,000 en Sudáfrica y 5,000 en Brasil. Es posible que la vacuna este disponible a finales de este año de forma restringida. Y si todo sale bien para el siguiente año se podría llevar a cabo la distribución masiva. Es importante recordar que otras vacunas aun están en la carrera para desarrollar la mejor vacuna contra el coronavirus, los resultados de este estudio son muy prometedores, pero habrá que esperar un poco más.

Fuente

7/20/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar