Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Usar una mascarilla no te pone en peligro de intoxicarte con CO2

Salud

Ahora que todos hemos estado usando máscaras faciales para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, algunas personas dicen que usar mascarillas reduce el paso de oxígeno, que los obliga a respirar su propio dióxido de carbono

13/5/20

Ahora que todos hemos estado usando máscaras faciales para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, algunas personas dicen que usar mascarillas reduce el paso de oxígeno, que los obliga a respirar su propio dióxido de carbono. Les preocupa lo peligroso que pudiera ser esto. Entonces, ¿es posible que usar una máscara facial como parte del distanciamiento social pueda hacer que alguien acumule tanto dióxido de carbono y obtenga tan poco oxígeno que se desmaye? El dióxido de carbono es un subproducto natural del proceso de respiración del cuerpo, algo que todos respiramos todos los días. ¿Qué tan dañino puede ser? En niveles altos el CO2 puede ser bastante peligroso. La hipercapnia (toxicidad por dióxido de carbono) puede causar dolor de cabeza, vértigo, visión doble,y otros síntomas. Pero el énfasis aquí debería estar en los niveles altos. Bill Carroll, PhD, profesor adjunto de química en la Universidad de Indiana “El CO2 está presente en la atmósfera a un nivel de aproximadamente 0.04%. Es peligroso en una atmósfera cuando es mayor del 10% “. El aire puede pasar por el material de la mascarilla y hasta por los lados. En cuanto a los revestimientos faciales de tela (ya sea comprados en la tienda o hechos en casa), pocas posibilidades de problemas respiratorios, y definitivamente no es una excusa para salir sin uno. Asegúrese de que su máscara cubra su nariz y boca, pero se sienta floja. Si continúa sintiendo que sus vías respiratorias están cortadas, considere otras causas posibles, como un ataque de pánico, que puede desencadenar sentimientos repentinos de asfixia y falta de aire.

Fuente

5/13/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar