Las células T de memoria, son un tipo de células especializadas del sistema inmune. Estas células, las genera el individuo como defensa específica para los diversos patógenos que atacan al organismo y se replican en el interior celular, tal como lo hacen los virus. Hasta ahora, no había mucha claridad sobre la presencia de éste tipo de células especializadas para combatir el SARS-CoV-2. Sin embargo, dos investigaciones recientes revelan que personas infectadas con el SARS-CoV-2 han producido células T de memoria contra este coronavirus. Este descubrimiento es muy alentador porque aunque aún no se sabe si las personas que han pasado por la enfermedad están protegidas frente a infecciones futuras, el hecho de que algunos pacientes presenten una fuerte respuesta de estas células es buena señal. Esto, debido a que la presencia de estas células indica que el organismo humano podría desarrollar una inmunidad protectora a largo plazo. Además, con la presencia de estas células, los investigadores pueden desarrollar mejores vacunas.
Hasta la fecha, las vacunas en las que han estado trabajando diferentes grupos de investigación, estaban basadas en los anticuerpos. Este descubrimiento abre la posibilidad de trabajar en otro tipo de vacuna, que podría ofrecer inmunidad a más largo plazo.