Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

¿Sabes lo que es la "variolización"? Descubre qué tiene que ver esta con el cubrebocas

Salud

Hipótesis sobre la "variolización" que generaría inmunidad gracias al enmascaramiento universal

29/9/20

Algunos de nosotros, ya nos hemos hecho a la idea; llaves, billetera, celular y ... cubrebocas.  Muchos países han recomendado o impuesto el uso generalizado de cubrebocas como medida preventiva frente al Covid-19.

Recientemente, investigadores han publicado en la prestigiosa revista de medicina ¨The New England Journal of Medicine¨ una hipótesis que, de ser cierta, podría respaldar todavía más el uso de cubrebocas de manera generalizada.

Los autores, argumentan que el uso de cubrebocas de manera universal podría convertirse en una forma de “variolización” que generaría inmunidad. Ellos defienden que el uso de cubrebocas puede ayudar a reducir la gravedad de la enfermedad y garantizar que una mayor proporción de nuevas infecciones sea asintomática. Esto posicionaría a los cubrebocas no sólo como uno de los pilares del control de la pandemia de Covid-19, sino como una forma de generar inmunidad a la espera de una vacuna.
Esta demostrado que el cubre bocas ayuda a prevenir la transmisión de coronavirus, reduciendo su diseminación. Hay que recordar que pacientes asintomáticos o presintomáticos presentan tasas de diseminación viral similares a aquellos que presentan síntomas claros. Hay evidencias de que el enmascaramiento pública ayuda al control de la pandemia.
Datos recientes, sugieren que llevar cubrebocas  también puede reducir la gravedad de la enfermedad entre las personas que se infectan. Esta posibilidad es consistente con una teoría de que la gravedad de la enfermedad es proporcional al inóculo viral recibido, es decir, a la cantidad de virus que te llega. Si tú llevas mascarilla y la persona infectada también, la cantidad de virus que te llega es menor.
Datos del centro de control y prevención de Estados Unidos estimaron que la tasa típica de infección asintomática por coronavirus era del 40% el pasado julio, pero se informa que las tasas de infección asintomática son superiores al 80% en entornos con uso generalizado de cubrebocas. Esto sustenta la hipótesis de la variolización. Además, aquellos países que adoptaron el uso universal de cubrebocas les ha ido mejor en tasa de enfermos graves relacionados con el Covid-19.
Pero, ¿qué es la variolización? Se trata de un proceso utilizado en la antigüedad para inmunizar frente a la viruela, que se basaba en inocular con material extraído de una vesícula de una persona con viruela a personas no infectadas, con la intención de provocar una infección leve y la consiguiente inmunidad. Esta práctica fue sustituida por la vacuna contra la viruela, un método más seguro y que permitió erradicar la enfermedad.
Sea cual sea tu motivación para usar el cubrebocas, no te lo dejes en casa. Usándolo te está protegiendo a ti mismo y a los de tu alrededor.




Fuente

9/29/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar