La especialista, Edda Lydia Sciutto Conde del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM, comenta que el impacto mundial que ha tenido el COVID-19 ha generado que se utilicen todas las plataformas existentes para intentar hacer vacunas. Algunas de ellas han sido ya muy utilizadas y otras están en proceso de desarrollo. Hasta el 20 de marzo 2021, las campañas de vacunación en el mundo están utilizando al menos 9 vacunas: Pfizer/BioNTech, Johnson & Johnson, Sputnik, Cansino y AstraZeneca, entre otras. Además, la UNAM unió esfuerzos con diversas instituciones educativas y de salud en México para desarrollar una vacuna anti-COVID (Novavax) que está en la fase tres de desarrollo.
Sciutto Conde, comenta que aún se desconoce cuánto tiempo durará la inmunidad inducida por la vacunación. Además, hay que tener en cuenta, que el virus ha sufrido diversas mutaciones, lo que puede ocasionar que se lleve a cabo una reformulación en las vacunas y una posible revacunación para alcanzar una inmunidad efectiva. “Conforme se generen avances científicos se contará con mayor evidencia de la eficacia para frenar la transmisión del virus” concluyo la especialista Edda Sciutto.