Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Nuevo ensayo clínico con plasma de pacientes recuperados

Académico

El estudio se concluyó prematuramente, obteniendo resultados no significativos entre los tratamientos. Los autores explican que esto puede deberse al número bajo de pacientes en el ensayo clínico.

3/6/20

Un estudio reciente (Li L, Zhang W, Hu Y, et al. Effect of Convalescent Plasma Therapy on Time to Clinical Improvement in Patients With Severe and Life-threatening COVID-19: A Randomized Clinical Trial. JAMA. Published online June 03, 2020) muestra un nuevo ensayo clínico utilizando plasma de pacientes convalecientes como tratamiento a casos severos de COVID-19.

En este estudio con 103 pacientes (la mitad de lo que  se planeaba originalmente), un grupo de personas recibió plasma de pacientes convalecientes y tratamiento convencional, mientras que el grupo control solamente recibió el tratamiento normal. El 51.9% de pacientes que recibieron plasma tuvieron una mejoría y, en el grupo de control se encontraron mejoras solamente en el 43.1%. Aunque hay una tendencia a que el tratamiento funciona, esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Sin embargo, en el análisis de un subgrupo de pacientes con síntomas severos (pero no en riesgo de muerte), sí se encontró una diferencia significativa.

Los autores del trabajo explicaron que se detuvo la inclusión de pacientes, dado que la epidemia disminuyó en Wuhan, China, y no tuvieron acceso al número de pacientes previstos. Por lo tanto, recomiendan un nuevo ensayo clínico con un número mayor de pacientes. Los autores también notan que, aunque la FDA ha aprobado el uso de plasma convaleciente para casos de emergencia, la evidencia aún es limitada y, por lo tanto, debe permanecer como un tratamiento a nivel de investigación.

Fuente

6/3/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar