Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

¡No te preocupes si contraes coronavirus tras vacunarte!

Salud

¿Son efectivas las vacunas? ¿Cómo nos ayudan ante la infección por coronavirus?

30/4/21

Las tres vacunas contra el COVID-19 autorizadas para su uso de emergencia en EEUU: Pfizer, Moderna y Johnson & Johnson, ofrecen un 100 por ciento de protección contra la hospitalización y la muerte en pruebas clínicas, pero no contra la infección.
Esto significa que las vacunas no son capaces de proteger a todo el mundo de quedar infectado, sino que son capaces de protegerlos al estimular el desarrollo de anticuerpos sin causar enfermedades, dijeron los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
A la fecha, los científicos siguen aprendiendo más sobre la forma en que las vacunas contra el coronavirus trabajan en condiciones reales, es decir, fuera del ambiente controlado del laboratorio donde se llevaron a cabo las pruebas clínicas.
Un estudio del CDC publicado a principios de este mes, concluyó que el riesgo de infectarse con el coronavirus disminuyó en un 90 por ciento dos semanas después que la persona recibió la segunda y última dosis, y en un 80 por ciento dos semanas después de la primera dosis entre los casi 4,000 trabajadores de la salud, rescatistas y otros trabajadores esenciales que se examinaron en seis estados.
Sin embargo, los casos de infección y muerte, que se han presentado después de recibir la vacunación, que representan el 0.008% del total de población vacunada, son menores al compararlo con el riesgo de la enfermedad grave y son evidencia de la efectividad de las vacunas contra el virus COVID-19.
No se trata sólo de la vacuna.
Otra razón por la que se puede contraer el virus dos o más semanas después de completar el esquema de vacunación, es debido a que su sistema inmune, no produce los anticuerpos necesarios para protegerlos en ese periodo de tiempo. Incluso, de acuerdo al inmunólogo Dr. Ali Ellebedy de la Universidad de Washingtong, algunas personas pueden tener condiciones médicas que hacen difícil que los anticuerpos defiendan al propio cuerpo en contra de otros gérmenes.
Por todo lo anterior, estar vacunado, no significa ser inmune, lo que realmente significa, es que tienes mayores posibilidades de estar protegido.
Además, los patrones de comportamiento también explican los casos después de la vacunación. Personas que ya han sido vacunadas y que pasan mucho tiempo con individuos no vacunados, tienen mayor riesgo de infección. Es como broncearse:  A mayor tiempo que pases bajo el sol, mayor es la posibilidad de sufrir quemaduras por el sol.

Fuente

4/30/2021

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar