Un equipo de científicos de la Universidad de Florida, diseñó un sofisticado método para colectar y conservar aerosoles -suspendidos en el aire- de un hospital de pacientes con Covid-19. Para realizar este experimento, los médicos se colocaron a casi 5 metros de distancia de los enfermos y, entre otras cosas, descubrieron que mantener distancia social de 1.5 metros ¡no es suficiente!
Intentos anteriores habían fallado pues los métodos que empleaban secaban o rompían las partículas virales; se requería ser muy delicado y recuperarlos en una superficie parecida a la del sistema respiratorio humano, que es la vía por la que ocurre la infección. El trabajo se hizo empleando un colector con vapor de agua, en una sala de hospital en la que el aire se recambia 6 veces por hora, donde hay filtros y además lámparas UV para desinfectar. Los aerosoles colectados fueron capaces de infectar células, por lo que claramente contienen carga viral.
Aunque aún se deben realizar más y más pruebas, cada vez queda más claro que las pequeñas partículas que quedan suspendidas en el aire, especialmente en lugares sin ventilación, son una de las vías más comunes de contagio y, por lo tanto, en las que hay que centrar la atención. El uso del cubrebocas es crucial para protegernos del virus del SARS-CoV-2. ¡Úsalo cuando salgas de casa y cubre bien la nariz y la boca!