
El anuncio de la vacuna sputnik-V tuvo lugar el pasado lunes 11 de agosto por el presidente de Rusia, Vladimir Putin. El anuncio se produjo a pesar de que no existe información pública sobre la seguridad o eficacia de esta vacuna. Los científicos aún tienen que completar la fase final de las pruebas clínicas, la tercera fase de pruebas ni siquiera ha comenzado para la vacuna rusa.
Por lo general, las vacunas pasan por tres fases de pruebas clínicas. Las primeras dos fases prueban la vacuna en un pequeño número de personas por seguridad y pueden recopilar datos básicos de inmunidad. La tercera fase prueba la vacuna en miles de personas para determinar si reduce la tasa de infección.Si bien la información sobre la vacuna COVID-19 de Rusia es limitada, esto es lo que sabemos hasta ahora.
¿La vacuna funciona?
El abordaje es el mismo que el seguido por La Universidad de Oxford y AstraZenaca, encapsular material vírico del coronavirus en las cápsulas de otros virus, adenovirus causantes del resfriado común. Estos virus fueron diseñados para producir la proteína de pico del coronavirus que permite que se adhiera a las células humanas y las infecte. Dado que se encuentra en la superficie del virus, también es un objetivo de los anticuerpos contra el virus.
La información más reciente del ensayo sobre Sputnik-V está disponible en Clinicaltrials.gov. Esta vacuna se probó en un ensayo clínico 38 personas recibieron primero una inyección que contenía el componente adenovirus modificado. Tres semanas después, recibieron inyecciones de refuerzo del componente de otro tipo de adenovirus modificado. Los resultados del estudio aún no se han publicado. El uso de dos adenovirus en lugar de uno es inusual, pero puede ayudar a resolver el potencial problema de que el cuerpo desarrolle anticuerpos frente al adenovirus y no proteja.
¿En cuantas personas se ha probado?
No está claro, el ensayo registrado evaluó 38 personas. Los empresarios y políticos rusos, incluida una de las hijas de Putin, también han tenido acceso a la vacuna según a informado Bloomberg. En julio, el ejercito ruso terminó la fase II según
el primer viceministro de Defensa, Ruslan Tsalikov. Pero no hay datos públicos de los resultados, y no se sabe cuanta en cuanta gente fue probada en la fase II. Por el contrario, varias vacunas en todo el mundo están comenzando ahora las pruebas de fase III con 30.000 personas cada una.
En el mejor de los casos la vacuna funciona, pero en el pero tener una vacuna que no funciona y diezma la confianza del público en las vacunas. La producción de la vacuna del Covid-19 no es una carrera con premio por producir una vacuna que no funciona o que no es segura,
Fuente
8/19/2020