Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

La gran incógnita: ¿puedes estar protegido frente al COVID-19 sin haber estado en contacto con el virus?

Salud

Otros virus estimulan la respuesta del sistema inmunitario

11/8/20

La cantidad de la población que se encuentra protegida frente al coronavirus o, al menos a su versión más grave, puede ser mayor que lo que muestran las pruebas de anticuerpos.  Otros 4 coronavirus causantes de resfriados comunes, son responsables del 25% de los resfriados, lo que podría dar lugar a la inmunidad cruzada. Sin embargo, los médicos advierten que esta información no debe ser un incentivo para relajar las medidas de prevención como el distanciamiento social y el uso de mascarilla. Además, los médicos aclaran que todavía no se sabe qué capacidad tienen estos anticuerpos de proteger frente al Covid-19.
Un nuevo estudio publicado en al revista Science calcula que entre un 20-50% de la población que nunca ha estado en contacto con el SARs-CoV-2, tiene algún tipo de protección celular frente él, generada, probablemente, por un contacto previo con otros virus. El trabajo se ha llevado a nivel celular y no hay datos en personas, por lo que los resultados aún se consideran especulativos.  

Otros estudios colocan la presencia de linfocitos T con respuesta protectora en cifras que superan el 40% de sus muestras y llegan hasta el 81%. Sin embargo, la actividad de los linfocitos T se ve reducida con la edad, lo cual explicaría porqué las personas mayores presentan cuadros más graves.
Conocer la situación inmunitaria de la población puede ayudar a mitigar el impacto del virus, pero no hay que olvidar que este ha provocado una pandemia de grandes dimensiones lo cual sugiere que la protección cruzada "no es algo generalizado"

Fuente

8/11/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar