El conocimiento y caracterización de la infección por SARS-CoV-2, virus responsable del COVID-19, está limitada y cambia cada día. El desarrollo de medidas para contrarrestar al virus se ha vuelto un asunto de urgencia mundial. La inmunidad o los mecanismos de defensa naturales que puede desarrollar nuestro cuerpo contra una segunda infección del virus aun no son claros.
Un grupo de científicos de diversas universidades y centros de investigación desarrollaron una investigación donde utilizan macacos o monos rhesus como modelo de estudio para la infección por SARS-CoV-2, se utilizan estos animales por su la cercanía anatómica y biológica que tienen con los humanos.
En el estudio infectaron a los macacos con el virus. Poco después, los animales desarrollaron algunos síntomas de infección así como un cuadro de neumonía y colonización del sistema respiratorio y pulmonar. 35 días después de su recuperación se les infectó nuevamente con el virus y se comprobó que los macacos desarrollaron una respuesta inmune contra el mismo.
Este trabajo nos da una idea de lo que podría estar sucediendo en seres humanos, pero es necesario hacer pruebas clínicas rigurosas y obtener datos directamente de personas. Aun con estas limitantes, el conocimiento de los procesos de infección y respuesta inmune en modelos biológicos es de gran ayuda para el desarrollo de vacunas así como para la toma de desiciones del sector salud cuando no se tienen los datos de humanos.