Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Estudios en macacos muestran que es posible generar inmunidad contra SARS-CoV-2

Académico

Dos estudios muestran evidencia importante para responder a dos preguntas críticas en la pandemia: 1) ¿las vacunas pueden protegernos contra infecciones de COVID-19? Y 2) ¿Los individuos que se han recuperado de COVID-19 están protegidos ante una re-exposición?

20/5/20

Dos estudios muestran evidencia importante para responder a dos preguntas críticas en la pandemia: 1) ¿las vacunas pueden protegernos contra infecciones de COVID-19? Y 2) ¿Los individuos que se han recuperado de COVID-19 están protegidos ante una re-exposición?

Un par de estudios publicados en Science y dirigidos por investigadores de Beth Israel Deaconess Medical Center, muestran evidencia importante para responder esas dos preguntas críticas. Aunque el desarrollo de vacunas contra el SARS-CoV-2 es un asunto prioritario para la ciencia a nivel global, se sabe poco acerca de la protección inmune que podemos desarrollar ante este virus. En estos dos estudios que utilizaron macacos como modelo animal, se demostró que un prototipo de vacunas genera protección contra SARS-CoV-2; también, que la infección con el virus protege contra una re-exposición.

En el primer estudio (DOI: 10.1126/science.abc6284), se utilizaron 6 candidatos a vacunas de DNA, las cuales fueron capaces de inducir anticuerpos que provocaron respuestas que neutralizaron y protegieron a los animales contra el virus. En este caso, las vacunas de DNA funcionan debido a que expresan proteínas estructurales del virus, y de esta manera se entrena al organismo a reconocer estas estructuras a través del sistema inmune. Para demostrar su efectividad, se inmunizó a 25 macacos, mientras que 10 fueron tratados con un placebo y posteriormente los 35 animales fueron expuestos al virus. En las pruebas posteriores se encontró una carga viral dramáticamente menor en los individuos inmunizados, así como niveles de anticuerpos incrementados.

En el segundo estudio (DOI: 10.1126/science.abc4776), 9 macacos fueron expuestos al virus y se les dio seguimiento durante la infección, hasta que los animales se recuperaron y generaron anticuerpos. Más de un mes después de la infección inicial, los macacos fueron re-expuestos al virus. En esta segunda exposición, los animales demostraron tener una protección casi completa contra el virus.

Ambos trabajos muestran que la generación de vacunas contra SARS-CoV-2 será posible, pero se necesitan más estudios para determinar el período de protección de esta respuesta inmune, así como cuáles son las plataformas óptimas para el desarrollo de vacunas en humanos.

Fuente

5/20/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar