Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

¿Qué grupo de personas debe recibir primero la vacuna contra el COVID-19?

Salud

Una vez que las vacunas estén disponibles, viene una etapa de decisiones complicadas, especialmente ¿a quién se le aplica primero?

8/9/20

Una vez que las vacunas estén disponibles, viene una etapa de decisiones complicadas, especialmente ¿a quién se le aplica primero?
Por un lado, un comité de la Academia Nacional de Ciencias, Ingeniería y Medicina de EUA, sugiere que primero se les aplique a trabajadores de la salud; asimismo, los adultos mayores que viven en lugares con altas congregaciones serían parte de la primera fase de aplicación de la vacuna, según esta propuesta.
Sin embargo, miembros de la facultad de la Universidad John Hopkins y la Universidad Southern California, indican que la transmisión asintomática es la causante del cierre de las escuelas y universidades, así como de poner en riesgo a comunidades relacionadas a estas actividades. Ellos sugieren que la vacuna debe administrarse primero a los trabajadores de la salud, después a los jóvenes, y posteriormente a las poblaciones vulnerables.
En la pandemia de Covid-19, un estudio reciente encontró que un 10% de los infectados provocan un 80% de los contagios. El panorama se complica dado que 40% de las personas que llevan el virus (también conocidos como “superdispersadores”), no muestran síntomas en lo absoluto. Además, las personas mayores solo representan una cantidad mínima en este grupo de superdispersadores; son los jóvenes los más propensos a llevar a cabo actividades sociales, escolares, etc. Relacionado a esto, se ha registrado un repunte de casos en el grupo de personas de 15 a 25 años, lo cual es un signo de que este grupo está manteniendo la dispersión del virus. En California, los jóvenes de 18 a 34 años representan más un tercio de los casos totales. En consecuencia, muchas universidades han programado sus clases de otoño exclusivamente en línea. Otros que retomaron actividades presenciales, las cancelaron después de una semana.
Con o sin vacuna, el grupo de académicos considera que la mejor protección para las personas mayores, es evitar el contacto con personas contagiadas. Con esta estrategia, se espera que las personas mayores contribuyan a reducir las muertes por Covid-19 quedándose en casa, mientras que los jóvenes contribuyen a disminuir la dispersión al vacunarse.  Aunque esta medida parece contra-intuitiva, consideran que es la más adecuada.


Fuente

9/8/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar