Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

¿Cómo mata el Covid-19?

Salud

Nuevo estudio explica los mecanismos, síntomas y diagnóstico del SARs-CoV-2.

2/6/20

La enfermedad Covid-19, causada por el nuevo coronavirus, ya ha infectado a más de 4 millones de personas en el mundo y se ha llevado por delante las vidas de más de 250.000 personas. Pese a la cantidad de información relacionada con la pandemia, pocos saben que este virus mata principalmente a través de una reacción exagerada del sistema inmune, cuya función es precisamente combatir las infecciones.

En un nuevo artículo de revisión en la revista científica "Frontier in Public Health" un equipo de expertos ha examinado la epidemiología, la vía de entrada, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento actual de Covid-19 con sintomatología grave. En este estudio, los autores destacan el potencial papel letal del sistema inmune en la progresión de la enfermedad. En los casos graves, las defensas inmunitarias se sobreactivan causando una "tormenta de citoquinas". Esta tormenta significa que los glóbulos blancos liberan cantidades demasiado grandes de citoquinas, moléculas estimulantes de la inflamación, en la sangre. Esto también se ha observado después de la infección con otros coronavirus como SARS y MERS.

Este aumento rápido de los niveles de citoquinas atrae un exceso de células inmunes al tejido pulmonar, como linfocitos y neutrófilos, lo que resulta en una infiltración de estas células, por lo tanto, causa lesiones pulmonares. En estos cuadros graves, es importante complementar o reemplazar la función pulmonar, ayudar a respirar al paciente, por ejemplo a través de ventilación mecánica no invasiva (p. ej., través de una máscara),  ventilación forzada a través de un tubo hacia la tráquea, a través de un tubo a la nariz o un bypass corazón-pulmón. Esta ventilación  administra oxígeno calentado y humidificado (para no dañar con frío o sequedad las células del sistema respiratorio) y, a ser posible, mantiene abiertas las vías pulmonares (que no se cierren las vesículas por la inflamación).

Así mismo, es muy importante prevenir las infecciones secundarias. El SARS-Cov-2 también invade los intestinos, donde causa inflamación, y abre la puerta a otras infecciones oportunistas causadas por otros microorganismos. Para prevenir o combatir esto, es necesario un apoyo nutricional con probióticos. Los probióticos son bacterias beneficiosas que protegen contra el establecimiento de otros microorganismos dañinos, junto con nutrientes y aminoácidos para mejorar las defensas inmunes y la función del intestino. También es importante apoyar las funciones de otros órganos especialmente en el corazón, los riñones y el hígado, para tratar de evitar un mayor deterioro de la condición del paciente.


Finalmente, la tormenta de citoquinas causa fiebre alta, coagulación de la sangre, descenso de la presión arterial, falta de oxígeno y acidez en sangre, y acumulación de líquidos en los pulmones (llamado derrame pleural) que impiden la respiración e intoxican al cuerpo. Los glóbulos blancos en este punto están mal dirigidos, llegando a atacar tejido sano, lo que lleva a insuficiencia de los pulmones, el corazón, el hígado, los intestinos, los riñones y los genitales (síndrome de disfunción orgánica múltiple). Esto puede empeorar, pudiendo llegar a apagar los pulmones definitivamente, debido a la formación de una membrana compuesta de células muertas y restos de proteínas, llamada membrana hialina, que impide que pase el oxígeno a las células pulmonares.  La mayoría de las muertes por Covid-19 se deben a insuficiencia respiratoria. En ausencia de un antiviral específico frente al virus, la cura de la enfermedad se basa en combatir los síntomas y reducir la tasa de mortalidad.

Fuente

6/2/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar