Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Cómo evitar contagios en escenarios reales.

Salud

A la par del regreso a las actividades económicas y sociales, surgen muchas preguntas sobre cuáles son las situaciones que nos ponen en riesgo de contagiarnos y transmitir el COVID-19.

8/6/20

A la par del regreso a las actividades económicas y sociales, surgen muchas preguntas sobre cuáles son las situaciones que nos ponen en riesgo de contagiarnos y transmitir el COVID-19. Es por esto que es indispensable estudiar detalladamente los casos iniciales, en los cuales se tiene acceso al patrón de contagios entre los primeros casos conocidos de COVID-19. El portal El País, presenta 3 casos de los cuales podemos aprender mucho: "Un restaurante abarrotado para celebrar el Año Nuevo chino. Un centenar de contagios en un edificio de diecinueve plantas. Un grupo de devotos budistas que viajan en autobús para un rito religioso. Son tres brotes reales, minuciosamente documentados por las autoridades, en los que se produjeron múltiples contagios de COVID-19." En la siguiente liga, puedes encontrar infografías interactivas (que puedes ver desde tu celular) de las condiciones en las cuales sucedieron estos contagios. La información nos permite contestar algunas de las preguntas que surgen en esta etapa de la pandemia. ¿Qué ocurrió en esos escenarios? ¿Cuáles fueron los factores de riesgo? ¿Qué lecciones podemos aprender, ahora que tratamos de recuperar la normalidad, en restaurantes, oficinas, medios de transporte y otros lugares similares?

Fuente

6/8/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar