Desde que se detectó el primer caso de Covid-19 y hasta la fecha, se ha generado constanmente nueva información sobre este virus, entre las que destacan múltiples mutaciones que aumentan su trasmisibilidad. Para detectar el tipo de variante en un caso positivo de Covid-19, la técnica mas utilizada es la de tamizaje o filtrado, debido a que se realiza una búsqueda dirigida a aquellas mutaciones de interés en una muestra positiva para SARS CoV-2 y la manera de hacer esto es mediante la técnica de PCR en tiempo real.
Los kits desarrollados por Genes2life y la Universidad de Guadalajara, permiten detectar 4 variantes del SARS-CoV-2. El especialista, Dr. Octavio García, adelantó que en una semana aproximadamente se comenzará a hacer ensayos en algunos laboratorios en México. La información será de libre acceso pues se tomó la decisión de no patentar, para colaborar en la mitigación de la pandemia, ya que desde su creación Genes2life ha aportado ciencia a favor de la sociedad.
Además, Genes2life, empresa perteneciente a Grupo T, es la única en México que desarrolla y produce pruebas PCR que detecta Covid-19 e influenza tipo A o B en una misma reacción. Se trata de CoviFlu, una prueba muy sensible que permite detectar qué virus esta presente en una muestra. El costo de la prueba no es mayor a 200 pesos mexicanos y basta con hacer un exudado de la nariz para tener copias suficientes y obtener un resultado.