Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Científicos " ahogados" por la cantidad de artículos publicados sobre COVID-19

Académico

La investigación se ha volcado frente a la pandemia causada por el SARS-CoV-19, acelerando la producción y publicación de contenido científico frente a esta enfermedad

13/5/20

La investigación se ha volcado frente a la pandemia causada por el SARS-CoV-19, acelerando la producción y publicación de contenido científico frente a esta enfermedad. Esto tiene un impacto muy positivo que demuestra la dedicación y esfuerzo de la comunidad científica, pero ¿cómo estar al día en materia científica frente a este torrente de información?
La semana pasada se publicaron ni más ni menos que 4000 artículos científicos relacionados con la enfermedad. El virólogo Timothy Sheahan, que estudia el COVID-19, confiesa: “no estoy al día, es imposible”.
Un ejército de científicos de datos, desarrolladores de software y editores de revistas está empujando mucho para cambiar esta realidad. Respaldados por varias grandes firmas tecnológicas, compiten para crear colecciones digitales que contengan miles de documentos científicos gratuitos y crear una herramienta de búsqueda y extracción de datos que ayude a los científicos en su labor de encontrar la información que necesitan. La urgencia es enorme. Se calcula que, desde enero, la literatura de COVID-19 ha alcanzado más de 23,000 artículos y se duplica cada 20 días, una de las mayores explosiones de literatura científica de la historia.
No está claro todavía, algunos tienen semanas de antigüedad, cuánta tracción están ganando los nuevos esfuerzos. Por ejemplo, el esfuerzo para persuadir a los editores de que todos los documentos relevantes para COVID-19 sean inmediatamente gratuitos ha encontrado muchos obstáculos y el 20% de los documentos se encuentran tras muros de pago. Otra estrategia es crear colecciones de acceso fácil, resaltando documentos fuertes, por medio de herramientas de inteligencia artificial para automatizar las búsquedas y limitar el ruido.  Otro problema añadido a esta situación es la dicotomía entre la calidad y la cantidad, "La gente tiende a vender en exceso y presentar documentos con datos que no respaldan sus conclusiones", dice Sheahan. "Es un desastre."
Mientras tanto, muchos investigadores recurren a algunas formas probadas de identificar los artículos relevantes de COVID-19, incluida la lectura de boletines de sociedades científicas, boletines de algunas revistas líderes, así como el boca a boca, incluidos los tweets de colegas de confianza.

Fuente

5/13/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar