Noticia

Verificada por especialistas y con referencia a la fuente original. Como debe ser.

Túneles sanitizantes

Salud

Pueden ser un verdadero peligro a la salud

22/4/20

Conforme empezamos a regresar a las actividades laborales de manera más o menos normal, han surgido diferentes medidas diseñadas para intentar detener una segunda oleada de infecciones por COVID-19. Entre estás medidas han surgido los famosos "túneles sanitizantes", que consisten en estructuras inflables por las que las personas pueden pasar y ser rociadas por alguna clase de sustancia desinfectante.

El principalmente problema de estos túneles es que las sustancias que utilizan están hechas para la desinfección de superficies, y no pueden eliminar a los virus que viajan dentro de cuerpo humano. Si una persona infectada con el SARS-CoV-2 pasa por  uno de estos túneles, no eliminará ni una sola de las partículas virales dentro de su organismo, y continuara siendo contagiosa, por lo que tiene el riesgo de generar una FALSA sensación de seguridad.

Además de esto, cada compañía utiliza diversos compuestos desinfectantes a distintas concentraciones, algunas ni siquiera mencionan que sustancia utilizan. Entre éstas se encuentran el hipoclorito de sodio (cloro), etanol, lysol y vivasol, que pueden ser muy perjudiciales para la piel, los ojos y el sistema respiratorio. Otras compañías utilizan gas ozono, que puede causar dolores de cabeza, mareos, nauseas, falta de aliento y hasta asma en casos de exposición grave.

La realidad es que estos túneles son inútiles en el mejor de los casos y podrían resultar perjudiciales para la salud en el peor. La próxima vez que te encuentres con uno de ellos pregúntate: "¿Me bañaría con cloro o alcohol?".

Fuente

4/22/2020

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar