Calendario de síntomas

Trabajan en investigaciones que tengan un impacto real en el ser humano, apuestan al binomio ciencia-sociedad y a un entorno de formación y desarrollo más inclusivo. Publicar investigaciones dejó de ser su principal aspiración, quieren llegar a un público mucho más amplio.

Si sientes que tu vida peligra porque tienes problemas para respirar o fiebre alta,
contacta un médico inmediatamente.

Este calendario está diseñado para que lleves un registro de tus síntomas. Te ayudará a ti y a tu médico a transitar por la enfermedad de manera más segura y controlada.

*Este calendario es tuyo y solo tuyo.
Nadie tiene acceso a tu información mas que tú a través de tu cuenta personal en miro.com.

¿Cómo funciona?

Mantén registro de tus síntomas, los medicamentos que tomas y los números de contacto de emergencia en un sólo lugar.

Infórmate

Artículo: Los 6 tipos de clasificaciones de síntomas COVID-19

Artículo: ¡Marca tu calendario! Los días 5 al 10 de infección son críticos.

Descargar para imprimirCrear mi calendario

3 sencillos pasos 🍿

1. Consique, imprime, o dibuja un calendario

Usa el calendario para registrar tus síntomas.

2. Registra el primer día que presentaste síntomas

¿Recuerdas qué día comenzaron tus síntomas y cuales fueron?

Marca tus síntomas en la fecha en la que aparecieron.
Avisa a tus contactos.

3. Mantén el registro de tus síntomas

Escribe en un "post-it" el síntoma que sientes cada día y su severidad (del 1 al 5).

Posibles síntomas:
- Tos
- Fiebre o resfriado
- Respiración agotada o dificultad para respirar
- Dolor de garganta
- Nueva pérdida del olfato o sabor
- Diarrea
- Dolor de cabeza
- Fatiga
- Nausea o vómito

También menciona eventos o intervenciones importantes, como tomar medicamentos, tests diagnósticos, o visitas a doctor.

Pregúntanos

¿Tienes alguna pregunta?

Nuestro equipo de científicos y médicos especialistas están listos para atender tus dudas. Apreciamos mucho tu interés.

Contactar